INVESTIGACION EDUCATIVA
no delimitarse a una sola herramienta y estar abierto a divesos medios de informacion como son los libros, revistas, blog, buscadores, etc...
debe ser cualitativa y cuantitativa
en el quihacer docente sirve para para poder comenzar una vinculaciond e lo que pasa en cada uno de los integrantes de esta comunidad.
Investigación educativa
ResponderEliminarConjunto de acciones sistemáticas con objetivo propios, que apoyados en un marco teórico o en uno de referencia, en un esquema de trabajo apropiado y con un horizonte definitivo, describen, interpretan, o actúan sobre la realidad educativa, organizando nuevos conocimientos, teorías, métodos, medios, sistemas, modelos, patrones de conducta y procedimientos educativos o modificando los existentes.
JEAN PIERRE VIELLE (1989) explicita el concepto afirmado que: la investigación se extiende como todo proceso de búsqueda sistemática de algo nuevo, se trata de actividades intencionales y sistemáticas que llevan al descubrimiento y a la intervención de algo nuevo.
ENCICLOPEDIA DE PEDAGOGIA
EDITORIAL: ESPASA
ESPAÑA
INVESTIGACION EDUCATIVA
Es una contribución con sentido creador en la expansión del conocimiento pedagógico y en la solución de problemas o prioridades leídas de diversos contextos educativos, sin importar la modalidad registrada por el sistema educativo (formal, no formal, o informal).
Es una interpretación de las realidades educativas elegidas, posibilitando la derivación de otros estudios, intervenciones, o propósitos generadores y creadores, de próximas investigaciones educativas pedagógicas. Conlleva una sistematización reflexiva y consciente, articulando flexibilidad y rigor.
Hacer complejo y profundo, de la educación para articular, relacionar y derivar saberes pedagógicos.
http://www.casadelibro.com/libro-diccionario-termino-loico-de-investigacion-educativa/9788489607750/547232
la investigación educativa entendida como disciplina, es un ámbito de conocimientos reciente, que se encuentra en la actualidad en un momento de cambio debido al avance de los nuevos sistemas de accesos de intercambios de información y al impacto que ha tenido la computarización y lo que esta produciendo en el modo de recopilación y tratamiento de la información.
El propio investigador precisa recurrir a la consulta de diversas fuentes de información con el fin de establecer el estado de la cuestión del conocimiento sobre el fenómeno que piensa investigar.
DICCIONARIO TERMINOLOGICO
ANGEL FORNER MARTINEZ
EUB, 1996
EDITORIAL: ISBN