miércoles, 6 de junio de 2012

METODOLOGIA DE CUESTIONARIOS: PRINCIPIOS Y APLICACIONES

Uno de los aspectos importantes para la realización de cuestionario en una investigación para esto existen varios pasos comenzando con una formulación de hipótesis, selección de la muestra, elaboración de los materiales,  análisis de los datos y por ultimo un reporte final de los resultados que se presentan en base a estos aspectos anteriormente mencionados. Estos cuestionarios nos van a poder llevar a la obtención de información cuantitativa por lo cual al final será más fácil hacer alguna comparación o lo que se quiera lograr con esto.
Es importante tener experiencia para la elaboración de cuestionarios ya que aunque suena fácil realizarlos o el solo hecho de pensar que por tener nociones acerca de esto será fácil. Se necesita  una gran experiencia para enfrentar esto, a continuación explicare brevemente de que trata cada etapa para la realización de este instrumento:
a)    Formulación de hipótesis: en esta fase es importante saber bien y generar los propósitos de esta investigación al mismo tiempo de delimitar bien el tiempo, la población a quien va dirigida, el espacio, etc. De aquí es de donde parte la entrevista, es importante que a la hora de presentar tu instrumento a la población que sea necesaria de acuerdo al tema que primero se presente el encuestador, justificar su acción, por otro  lado que presente de manera clara para el receptor la información, garantizar el anonimato  del encuestado por el bien de la investigación, agradecer por el tiempo brindado de antemano y por último es importante dar ejemplos en caso de que se requiera.
b)    Selección del material con esto se debe escoger si serán preguntas abiertas, cerradas, hacia quien van dirigidas, y así sucesivamente. Si se le permitirá escoger más de una opción o solo una, si llevar letras o números el orden y así.
c)    Al presentar el material es importante que sea de manera adecuada para que en encuestado se sienta cómodo y para esto es necesario que las cuestiones no sean de manera de atacar al otro, al mismo tiempo de dirigir las preguntas de acuerdo a su vocabulario ya que no puedes hablar igual con un maestro que con un doctor, así como un dentista y u padre de familia.
d)    Al analizar los fatos es importante que se haga con cuidado ya que de este depende el siguiente punto  que es el de presentar el dato final.
e)    En este último ya se presenta el resultado de lo que anteriormente se manejo  de acuerdo a los resultados cuantitativos que se presenten puede ser en graficas o en narración. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario